
¡ QUE MAESTRO !
ñol (1) - San Lorenzo (0)
¡ QUE MAESTRO !
ñol (1) - San Lorenzo (0)
Supervagabundos. Referentes absolutos del rock setentero
Me entere a mediados de semana de esta linda noticia
El anuncio que aparecía no podía ser mas propicio
Con respecto
a la fecha
que acontecía
Se venía Rafo Ráez para el día de los enamorados.
Desde el primer momento me emocioné
y le avisé a mi pata Maicol sobre el evento
Muy contra su costumbre
me supo responder
En menos de lo que canta un gallo
para asegurar su presencia.
"Ahí estaré compadre"
me indicó el comunista
y agregó que junto a él
vendría
el artista
de las bicicletas
Ni mas ni menos
que el señor Palomino
Gianfranco Palomino, el PríncipeCarlos limeño.
A mi hermanita Maji
que también es hincha del Ráez
no tardó tampoco
en seducirle la cita
" Me apunto hermano, con el Sebas de hecho"
Y vaya que hablaba en serio
pues no me fallaron.
Yo no soy mucho de gente y estoy andando solo
en un veranito nervioso de nuevas aventuras
Asi que ir con gente a lo que creía acudir sin nadie
fue muy bello, inesperado, y de esas cosas que valen.
Sin embargo
compadritos
sentí que me faltaba una cosa
Ya que de acuerdo a la fecha
uno debe juntar mitades
Por lo que creí conveniente
enviarle una propuesta
para que vaya de mi mano
conmigo una buena moza.
La damicela
es de mi empleo
trabaja conmigo y le converso
Sentados juntos
a la hora del almuerzo
en un sofá del Dunkin Donuts
le conté del concierto.
Verás amiga mía hoy toca el Rafo
va a ser una experiencia
bien del carajo
" Cuánto esta la cosa" me pregunto
ella siempre
con su sonrisa
tan tierna.
" No muy carito, 12 lucasas "
No perdí tiempo
y le dije
que la invitaba.
Ella aceptó y me dijo sí
Que cosa tan paja
sonreía para mí
¡Pucha que pajita
iré esta noche
con una señorita
que pondrá oro al broche!
Hasta ahí todo bacán
la vida se veía grata
Y quería que llegue la hora
de ponerle los candados
a las vitrinas de la tienda
Para estar presto a salir
por la puerta principal
acompañado con ella.
Azahares o gatos negros
Dios sabe que cosa extraña
La hizo cambiar de decisión.
¡Maldita la hora en que lo pensó dos veces!
Y mi invitación tan noble desechó.
Me puse algo triste y decepcionado
parecía ser que el cupído se burlaba una vez más
De este pobre arequipeño que no la ve hace tanto
y mas parece un paisajito descuidado y otoñal.
A las 9 en punto cobré mi sueldo y salí piteado hacia el lugar
con Dapello, mi hermanita y el Sebitas en un taxi
Curiosa plática la que tuve con el del volante
que cuando me preguntó donde vivía
le dije en Breña por Odriozola
En parte lo hice porque sentí que nos cojudeaba
cuando mi cuñado le preguntó si podía fumar
Se hizo el huevereque con tonadita evangelista
Y afirmo que en todo caso
mas bien a su salud
El Sebitas le debía preguntar.
En fín, el buen hombre nos dejo a la hora
frente a la Plaza San Martín
y accedimos a ingresar
al barcito pequeñuelo donde era la tocada
Muy bonito el De Grot
pero la verdad que olía muy mal.
Bajamos las gradas, no había ni un gato
me sentí algo orgulloso de mi puntualidad
Y cuando levanto la vista
en mi delante tocando se hallaba
El Rafael Adolfo Ráez Luna
ensayando antes de empezar.
Qué larga fue la espera
¿A donde se habría ido Rafo?
bromeamos con que un rico pollo a jamear
No tendría la certeza, pero sí no me cabe la duda
de que el fantasmasa de la calvicie
lo ha empezado a devorar.
No estaría de más un Showbon, ¿no?
No estaría de más
que la próxima vez que me aparezca para escuchar sus canciones
lo haga con una mujer que me ame y me brinde la misma paz
Que obtengo cuando canto
y me mata un concierto
Como el que tendríamos que esperar un poquito
para que se diera a iniciar.
Las jarras llegaron
de chela y con ellos
Felipe “Maicol” Santiago y su amigo el Palomar.
Que al cabo de un saludo
y una plática efusiva
Me preguntó preocupado
Si me había empezado a drogar
“ ¿Por qué me preguntas eso
amigo?”
“ ¿Qué ha hecho el Buen Amigo
Para que lo empieces a desprestigiar?”
Que se me veía algo más desgarbado
y con cara de loco, me dijo
Yo mas bien creo
que se refería a mi agitado accionar.
Como dije, la chela en jarra había llegado
Pero bien saben
que yo ya no puedo chupar
Por mucho que me duela hasta que se acabe el año
todo sea por el tratamiento que combate mi malestar.
Conversando harto con el Maicol
se pasó rápido el tiempo
Que dicho sea de paso, fue un tiempaaaaso en verdad
Hasta el momento en que apareció de nuevo el Raéz
Y sentándose en una silla
Con su guitarra se puso a cantar.
Si no me equivoco
comenzó con una caleta
Que en ningún de sus ocho discos
la había podido escuchar
Soberbio
Ya luego siguió con una de La Reina Pastrula
“Amor despiadado”
Magnífico
Yo ya he bebido de tu mal.
Una a una se sucedieron las canciones
como una bien bonita que hablaba de una historia de bus
Ahí el artista lanzó la premisa
de que
“ En el fondo vale igual
una historia de hotel 5 estrellas
a una historia …de bus ”
No tardó Sebastián en atribuirme esas palabras
como justa moraleja por alardear
Ante el taxista una dirección que no era otra
a la zona en donde yo vivo en realidad.
Pues nada más que quede claro, mis amigos
que lo que dije lo dije con razón
No les niego que me parece más divertido
vivir en un barrio populoso
que en un edificio pitucón
Y con esto no estoy renegando de mi realidad
Solamente lo hago por diversión.
El momento más íntimo llegaría
cuando Rafo nos pidió por favor
que juntáramos las mesas para estar mas cerca suyo
y así crear un ambiente mucho más íntimo
para que su música
nos llegara
directo al corazón.
No perdimos el tiempo entonces
y lo mas pegadito
nos fuimos a colocar
Del pequeño escenario
donde estaba la gran magia
Que esa noche a raudales nos pudo regalar.
Lo tenía ahí
a menos de un metro delante mío
Al buen hombre que he aprendido a admirar
Lucía yo un polito
que para la ocasión había confeccionado
Con motivo
de la que para mí
es su canción mas magistral.
Entonces llegó el momento
más increíble que pudo haberme pasado
“ Voy a atender sus pedidos”
¿Qué nos iba a regalar?
Cada cual a grito afiebrado
le pidió su himno favorito
Y yo
claro que hice lo mismo.
¿ Pueden imaginar amigos a cual complació primero el Rafo ?
Que pasaría si les digo que al que hizo caso
fui yo.
“ Si es que no me hubiera arrojado la teve y la prensa ”
Asu madre…
Cómo diría Phillip Butters
¡¡¡ NO SEAS ABUSSSSSSSSSIVO!!
“Suicida de 16”, la de mi polo
la de mi corazón autodestructivo
se puso a tocar el Rafo.
Canté con él
Vibré con él
Sentí con él
Me identifiqué con él
Y creí que todo lo demás podía irse al carajo
Qué feliz me sentí
imposible de olvidar
¡Gracias Rafo!
Lo que vino después ya fue demasiado
Le pedí “ Rocinante en el hipódromo”
tocó “ Rocinante en el hipódromo”
Le pedí “ Tronador”
Tocó “Tronador”
Le pedí “ Todo es tan precario”
y ayyyyyyyy carajo….
“ Todo es tan precario, conchetumadre
La vida es inútil, hijos de perra”
La tocó el desgraciado y quería llorar
Chancaba la mesa
y veía al Felipe Santiago completamente ebrio
que me cantaba a los ojos.
Al Palomino
siempre sereno
pero gozando
Al Dapellín cuya risa de depravado sexual
no cesaba de decirme
“ Esto es rock and roll puto, esto es rock and roll con bolas”
A mi hermana y al Sebitas felices y locos también
Fue hermoso.
Rafo Ráez me alegró la vida esa noche
y yo no la cambiaría por nada del mundo.
Y no lo digo sólo porque tocara mis canciones favoritas
sino porque fue alucinantemente magistral
en toda su extensión.
Lo hubieran visto casi chillando tocando hasta el último acorde de su guitarra
extasiado
completamente entregado
Lo fui a abrazar al final de la tocada
y a decirle sin reparos que es mi maestro
y sin palabras que algún día quisiera tocar con él.
Ojala se pueda
,no se.
San Rafín me alegró la vida esa noche del 13 de febrero
Y así nos hayan botado precipitadamente del bar
porque el descarado del Maicol se puso a lanzar
Yo no cambiaría por nada del mundo
esa noche tan linda y especial.
El día de ayer, Alianza Lima inició su participación en el Campeonato Peruano de Fútbol con un buen triunfo de 2 a 1 sobre el Sport Huancayo en su estadio, el coloso Alejandro Villanueva.
Por cuestiones laborales el Good Fela no gozó de la fortuna de observar el match, pero me alegró mucho al volver de la chambita, enterarme la buena noticia de que mi equipo haya comenzado esta temporada con el pie derecho. Además se cumplió un nuevo año más de vida, 108 años de gloria nacional y tradición para el Alianza Lima, que este año requiere de todas maneras un nuevo galardón que avive las esperanzas de los sufridos hinchas blanquiazules. Esos que no temen ponerse la azul y blanco durante los tiempos de crisis.
Tu recuerdo no se va. La Maji y yo con el Cerde en el Berlinale
Eu quero meu premio. El famoso actor brasileño, de lejitos y de cerca
El Buen Amigo le responde :
Mi querido Carlitos, a ver, para responderte esta complicada pregunta ( te agadezco por habermela hecho, en verdad hasta ahora no habíamos profundizado sobre este fenómenoide en el blog ) me tengo que remontar a la primera y única vez que ví en vivo a Bareto, allá a inicios del 2006 en La Noche de Barranco.
Asistí a la velada con 2 buenos amigos míos de Arequipa. Uno de ellos, el más animado con el espectáculo, me había dicho que era una banda de la puta madre y que valía la pena escucharlos.
Yo que nunca he sido un tipo cerrado con el tema de la música, accedí de inmediato.
En esa época El Buen Amigo era un tipo mucho mas ingenuo y confiado de lo que es ahora, y sin menospreciar - no tendría por que hacerlo- aquellos años, mis primeros en Lima... me dejaba sorprender mucho más a menudo por cualquier propuesta aparentemente novedosa que apareciera en mi camino.
Tú sabes bien Carlos cuantas ganas tengo de hacer algo grande en el rock and roll, y precisamente por eso nunca me ha sido ajeno todo lo que se viene cociendo aquí. Hoy en día tras 4 años de residir en la capital ( que tampoco es mucho ), donde lamentablemente todo tipo de actividad cultural esta centrada, puedo afirmar mi hastío y desilusión por la mentalidad tan superficial que todavía se mantiene con respecto a expresiones tan libres como el rock and roll. Ya lo he dicho en repetidas oprtunidades, salvo honrosas excepciones - ya se sabe a quien me refiero- me parece que aquí todavía los "rockeros" no se atreven a usar la cabecita en pos de un proyecto altamente creativo y sin tanta pose faramallera de por medio. Es gracioso, los peruanos somos criticones y sumamente implacables con nosotros mismos en muchísimos aspectos de nuestra vida diaria: el deporte y la política por ejemplo, que a mi parecer son dos de los aspectos que mas nos ocupan el tiempo. Sin embargo, en la cuestión cultural somos tan flooooooojos y sumisos... que nadie hace bulla ni el menor quejido cuando nos meten el dedo hasta el ano. Asumimos nomás, sin siquiera hacer preguntas, todo lo que es expuesto en los medios como "cultural". Sin siquiera entender o tratar de descubrir al menos, si es que verdaderamente esos "referentes culturales" logran CON SU OBRA desencadenar algo en nuestro interior, alguna nueva sensación dentro de nuestra personalidad que por el impacto de su aporte cultural tenemos la oportunidad de experimentar.
Yo no discuto el talento músical de Juan Diego Flórez y ni siquiera el de Gian Marco ( De todas maneras el primero me convence mas que el segundo, así ambos me caigan igualmente pesadísimos ). Sus méritos deben tener para que Alan García los condecore en palacio y se sienta toda una fan enamorada como la Reina Isabel cuando asistía a los conciertos de los Beatles.
El cómun ciudadano, el que escucha la radio para pasar el rato, el desorejado que se baila sus cumbias y corea un ritmo pegajoso todos los sábados por la noche - sin saber bien porque lo hace ni tampoco a que se refiere la letra - ve a Juan Diego Flórez, Gian Marco, Pedro Suárez- Vertiz, y - en este caso- Bareto en la tele, y esucha que sobre ellos dicen que son el reflejo mas alto y cualitativo del talento joven en nuestra patria, y sin cuestionarse mucho la propuesta - porque claro, aquí la cultura es tan sólo un pasatiempos - adopta sin chis ni mus como propia dicha afirmación. Total que más da, la música es música.... qué cosa grande va a hacer por mi vida la música ¿ salvarme de la alza del combustible o la crísis económica mundial? ja, ja, ja .... nicagando.
Un tiempo después vendrá la hija o el hijo de este personaje a decirle " papito, papito, quiero que me compres una guitarrita" o peor aún, ante la pregunta sobre a que se va a dedicar el vástago a la hora que salga del colegio : " quiero cantar en una banda de rock and roll padre, me gusta componer canciones de 2 minutos que reflejen mis sentimientos".
Entonces ahí el señor dirá " Eso no sirve hijo mío, eso no es música. ¿Acaso tu crees que así comenzó Gian Marco? No pues, el tenía sus contactos pue', la Regina Alcover era artista. Y además hijo, ¡cómo vas a cantar si ni siquiera cantar sabes! Tienes una pésima voz, así no vas a llegar lejos. ¿O no has visto acaso al Juan Diego Florez? El se fue al extranjero y la hizo linda, aquí vas a acabar pateando latas o muerto borracho en una torrentera".
Desafortunadamente ese hombre jamás le habrá dado a su hijo la real oportunidad de descubrir su vocación en la música. Todo por desconocer que más allá del menú diario que imponen en la radio y en la tele para nuestros oídos, también hay lejos del espectáculo chiquillos cargados de pasión que hallan en la música su mejor válvula de escape.
Hoy en día, digamos que Bareto es lo mas variopinto que nos quieren hacer creer que hay en el menú diario al que hago mención. Una banda fuera de lo común que viene arrasando en todos los estratos sociales con un ritmo nuevo, colorido y festivo. Peruanísimo. La prensa los aclama, las crítica no les hace el pare, y nadie, pero nadie, parece querer malograrles la pachanga a estos coloraditos representantes de los nuevos tiempos. En tiempos como este, en que la palabra "fusión" viene estando tan de moda en nuestro país, qué duda cabe que la música de Bareto ( que en realidad pertenece a la antiquísima agrupación Juaneco ) forma parte de la banda sonora.
A mí Carlos, no me gusta Bareto; y como a tí, también me viene hinchando las pelotas la insoportable repercusión que ha obtenido su puto boom. Los ves en la tele, los ves en la calle, los ves en la radio y hasta ya hay quienes les hacen tributos. ¡Esto es el colmo! Para mí Bareto no es una banda, sino un puto tributo ambulante. ¿Y que hacen nuestros contemporáneos? Pues le hacen un tributo a un tributo.
¡Estoy ya harto de tributos y de artistas tributeros! ¿ Cuesta tanto, es tan dfícil, pagan tan poco por una canción sacada de la propia mente de uno ?. Tú sabes bien Carlos cuántas ganas tengo de hacer algo grande en el rock and roll, y precisamente por eso es que lo que menos quisiera para mí es acabar convirtiéndome en una cosa como Bareto.
Ya era momento de hablar sobre ellos, con la verdad ante todo y sin escrúpulos.
Demos paso pues, a la carnecita misma de esta historia. Para esto te pido permiso para volver a aquella noche inicial en que tuve a Bareto en frente.
El hecho es que - aunque no lo creas- quedé realmente cojudo por lo bien que tocaban y lo original de su ritmo. ( Ojo, aún sigo pensando que tocan bien. Nadie niega que son músicos bien dotados). Fue un concierto sensacional, las lobitas agitaban a seno batido, ríquísimas sus caucásicos cuerpecitos de pez globo. Salí alucinado y creí haber visto la última chupada del mango. El renacer del rock peruano.
Al lunes siguiente regresé a la universidad y le conté a mi amigo Sebastián sobre mi experiencia. Estaba muy entusiasmado y al borde de la locura cuando Sebas, con esa sonrisa maquiávelica que lo caracteriza siempre cuando va a meter el filo del cuchillo, me dijo "Cojudo ¿has escuchado su disco?". Sebastián se refería a Boleto, la primera placa de la banda. Le dije que no, que no la había escuchado todavía, y agregó con el desprecio mas grande que le había visto "No pasa nada con Bareto huevón, hay 100 mil bandas idénticas en el mundo".
Con Sebastián, a pesar de nuestra gran afinidad musical, siempre hemos tenido varios puntos en los que no coincidimos. Digamos que mi manera de ver el rock and roll siempre tiene mas apertura a lo pop, y la suya no aguanta tanto el color rosado ( Steely Dan, por ejemplo, que para mí esta entre mi top 10 de bandas favoritas, para Sebas es una total cursilería gringa ). El hecho es que logré prestarme de alguien el disco de Bareto y, para serte sincero compadre, la carátula me palteó desde el primer instante. Sin duda, un mal presagio de lo que estaba por venir.
Un bus interurbano de transportes como pocos de los que se ven por nuestra capital. Limpiecitito y de serie norteamericana OC. Idéntico a la sensación que de inmediato tuve al acabar de escuchar el disco completo. Y qué te puedo decir, una placa que estaba muy lejos de alcanzar todos los niveles de energía que me habían hecho quedarme turulato en aquella ocasión que los ví en vivo. Una colección de retazos parchados con alguito de ska y funk, muy prolijitos, sin el mínimo desdén que al menos hubiera hecho creerme que estos muchachos verdaderamente poseen la gracia, el swing y brujería músical que no se aprende en academias ni viendo el programa de Mabela Martinez por el cable. Ahí quedó zanjado todo, fue decepcionante y la verdad no me dió la mínima sorpresa al verlos, poco tiempo después, como abanderados de la nueva cultura juvenil ( con sede en Barranco ) que se jacta de tener apertura racial y mental a todo lo nuevo y a todo lo raro... inspirados en melodías lejanas cuya letanía tropical dice hacerlos sentir identificados. Así les haya costado convencerse de que exponer su gospel outsider ante el mismísimo pueblo los ayudaría de sobremanera a cimentar su papel de jóvenes talentos.
Así Bareto dió la pauta, y desde aquel - ahora lejano- 2006 tomó la batuta para que un montón de nuevas bandas y muchachitos jóvenes oyentes tomaran conciencia de que una nueva onda recontrachevere estaba asomándose por la Lima vieja, rancia y aburrida. Nuevos vientos se avecinaban para respirar desde entonces. La vida es un carnaval, y yo dentro de mi cabeza - y para mis mas allegados- le puse la chapita de "Generación Bareto" a toda esta talentosa ( porque EL TALENTO ES LO MAS IMPORTANTE, ¿o no?) camada de buenos peruanos.
Y bueno... y bueno Carlitos amigo, lo que pasó después compadre ya todos lo sabemos hasta el tuétano. Estos chicos, con la creatividad Inka-Kola que los caracteriza tuvieron la macanuda idea de rescatar - siempre tan buenos ellos- los sonidos amazónicos de una emblemática agrupación de nuestra selva. Los grabaron en un disco preciosamente diseñado por Christian Bendayán y optaron - como no habría sido de otra manera - por renovar su habitual indumentaria para los conciertos, luciendo novedosas camisitas con motivos florales y felínicos seres de paisajes intrincados. Es decir, la típica estrategia de adoptar un uniforme, que a los peruanos - tan carentes de motívos espontáneos para sentirnos orgullosos- tanto nos encanta. Entonces ¿ Habría alguna forma de que con toooooooodo este inteligentísimo plan de mercadeo el segundo disco de Bareto no hubiera conseguido el éxito?
Pues claro que no.
Hoy Cumbia de Bareto ( mas redundancia y ciché oportunista que el de este título, dudo que haya) es, nos duela o no, el álbum más vendido en toda la historia de la República Nacional Peruana. Así como lo oye, un disco de tributo el mas popular de toda nuestra historia. Quedando demostrado una vez más, que al parecer, para ser creativos en nuestro país hay que tener el toque de suerte y magia - de uno en un millón - que sí tuvieron, por ejemplo, "iluminados" como los del grupo Frágil en 1980 cuando alumbraron aquella cancioncita del cuerno que muchos siguen considerando hasta el día de hoy infranqueable.
No reniego de la admiración de Joaquín Mariategui ( frontman de Bareto) y sus causitas hacia gente como Juaneco y su Combo, Los Destellos y Los Shapis.... pero personalmente creo que es mucho mas valioso y una mejor forma de honrar a los maestros, el hecho de crear una nueva obra de arte con nuevas ideas surgidas de esa incalculable influencia , a la ociosa y haaaaaaaaaaarto estirada costumbre de .... ver- sio- nar ( dígase también triturar, copiar, etc.) que tanto daño le hace al desarrollo de la cultura en nuestro país. Ahí nomás creo que esta el más grande inidicio de porque en el Perú la música popular no evoluciona. Simple y llanamente porque nos seguimos basando en los mismos - y al parecer únicos- modelos de toda la vida. Verdaderamente una lástima.
Espero pues Carlitos que mi respuesta haya despejado en algo tus dudas con respecto a lo que opino sobre este tema. Así y todo, creo con toda firmeza y terror, que lo peor no ha llegado todavía. Ni lo mejor.
Solo puedo terminar mi respuesta a tu pregunta, haciendo mención a una divertida frase de mi amigo Sebastián, que siempre repite y me parece muy pero muy muy acertada :
NO COMPRES BARETO
COMPRA JUANECO
Ah, y por si acaso ... la culpa no la tienen ni él ni Chantelle. Todos sabemos quien debe pagar la cadena perpetua.